- Home
- Vida Nautica
- Comprar embarcaciones de recreo: guía 2025 paso a paso
Comprar embarcaciones de recreo: guía 2025 paso a paso

¿Estás pensando en comprar una embarcación de recreo y no sabes por dónde empezar? Te ofrecemos una guía estructurada en 7 pasos esenciales que te ayudarán a tomar decisiones seguras y eficientes. Desde la elección del tipo de barco hasta la formalización de la compra, aquí tienes todo lo que necesitas saber.
Paso 1: Define el tipo de embarcación que necesitas
Antes de comprar, identifica para qué quieres la embarcación:
¿Uso deportivo, navegación tranquila, pesca o largas travesías?
¿Prefieres una lancha, velero, catamarán o moto acuática?
La elección dependerá del tipo de actividades náuticas que desees realizar y del entorno donde planees navegar.
Paso 2: Establece un presupuesto realista
No solo debes considerar el precio de compra, sino también los costes asociados:
Mantenimiento anual
Amarre en puerto o marina
Seguro obligatorio
Equipamiento adicional
Define un rango económico que puedas asumir a corto y medio plazo.
Paso 3: Evalúa si necesitas titulación
Dependiendo del tamaño, potencia y distancia a la costa, necesitarás un título náutico:
Licencia de Navegación: hasta 6 metros y navegación diurna
PNB (Patrón de Navegación Básica): hasta 8 metros
PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo): hasta 15 metros
Si aún no tienes título, es buena idea empezar los trámites paralelamente a la búsqueda.
Paso 4: Decide entre nueva o de segunda mano
Embarcaciones nuevas ofrecen garantía y tecnología actualizada.
Usadas son más asequibles, pero requieren una revisión técnica profunda. Es importante:
Solicitar historial de mantenimiento
Revisar el casco y el motor
Verificar que no tenga cargas legales
Paso 5: Inspección y prueba de navegación
Antes de firmar ningún contrato:
Haz una revisión visual y técnica completa
Prueba la embarcación en el agua
Escucha el motor, prueba la maniobrabilidad y comprueba el sistema eléctrico y de seguridad
Si no tienes experiencia, contrata a un perito náutico.
Paso 6: Revisa la documentación legal
Asegúrate de recibir toda la documentación en regla:
Registro en Capitanía Marítima
Hoja de asiento
Certificado de navegabilidad
Justificante del pago de impuestos
Seguro vigente
En caso de ser una compra entre particulares, utiliza un modelo de contrato formal.
Paso 7: Realiza la compra y cambia la titularidad
Una vez todo esté verificado:
Firma un contrato con datos completos del comprador, vendedor y embarcación
Abona el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales si procede
Presenta los documentos en la Dirección General de la Marina Mercante para registrar el cambio de titularidad
Preguntas frecuentes sobre la compra de embarcaciones de recreo
¿Cuál es la diferencia entre una embarcación de recreo y una comercial?
La embarcación de recreo se destina exclusivamente al ocio privado y no puede usarse para actividades comerciales como excursiones o alquiler.
¿Qué es lo más importante al comprar una embarcación usada?
La revisión técnica, el estado del casco y del motor, y asegurarte de que no tenga deudas ni embargos.
¿Dónde se registra una embarcación en España?
En la Capitanía Marítima o el Distrito Marítimo correspondiente a tu zona.
¿Qué impuestos se pagan al comprar una embarcación?
El ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) en embarcaciones de segunda mano y el de Matriculación si supera los 8 metros o tiene mucha potencia.
¿Cuánto cuesta mantener una embarcación de recreo al año?
Depende del tamaño y tipo, pero puede oscilar entre 1.500 y más de 10.000 euros al año incluyendo seguro, mantenimiento y amarre.