- Home
- Vida Nautica
- Comprar yate pequeño: guía para elegir el ideal
Comprar yate pequeño: guía para elegir el ideal

La compra de un yate pequeño es una excelente opción para quienes desean iniciarse en la navegación o disfrutar del mar con comodidad sin afrontar el coste y la logística de una gran embarcación. En este artículo te mostramos todo lo que necesitas saber para elegir el yate adecuado, calcular tu presupuesto y navegar con seguridad.
¿Qué se considera un yate pequeño?
Aunque no existe una definición única, se suele considerar un yate pequeño a toda embarcación de recreo con una eslora comprendida entre 7 y 12 metros. Este rango ofrece suficiente espacio para disfrutar de travesías costeras, fondeos y salidas de día o fin de semana, con mayor facilidad de maniobra, amarre y mantenimiento.
Ventajas de comprar un yate pequeño
Coste más accesible: tanto en el precio de compra como en el mantenimiento, seguros y amarre.
Menor tripulación: en la mayoría de los casos puede manejarse solo o en pareja.
Facilidad de maniobra: ideal para navegantes principiantes o zonas de puerto con espacio limitado.
Consumo más bajo: motores más eficientes y menor impacto económico por combustible.
Acceso a calas y zonas poco profundas: por su tamaño, puedes llegar donde otros yates más grandes no entran.
¿Es mejor uno nuevo o de segunda mano?
Dependerá de tu presupuesto y experiencia:
Yate nuevo: incluye garantía del fabricante, última tecnología y la opción de personalizar acabados. Ideal si no quieres sorpresas y estás dispuesto a invertir más.
Yate de segunda mano: permite ahorrar costes y acceder a modelos de mayor eslora por menos dinero. Requiere una buena inspección técnica previa.
Ambas opciones pueden ser válidas si se evalúan correctamente. Si aún no estás seguro, puedes consultar nuestra guía sobre comprar yate para una visión más general del proceso.
Qué tener en cuenta antes de comprar
1. Uso principal: ¿Lo usarás para salidas de día, pesca, navegación a vela o escapadas de fin de semana?
2. Número de personas a bordo: Elige una distribución interior adecuada. Un camarote y baño suelen ser suficientes para embarcaciones de este tamaño.
3. Tipo de motor y propulsión: A vela, motor intraborda o fueraborda. Cada opción tiene sus ventajas.
4. Presupuesto total: No solo el coste inicial, sino también gastos anuales como:
Amarre
Seguro
Mantenimiento (carena, motor, batería)
Revisión técnica y equipamiento de seguridad
Documentación y licencias
Para manejar un yate pequeño en España necesitas cumplir con la normativa:
Titulación náutica: el PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) es suficiente para barcos de hasta 15 metros y navegación a 12 millas de la costa.
Registro de la embarcación: obligatorio si supera los 5 metros o tiene motor de más de 10 CV.
Seguro: responsabilidad civil obligatoria, aunque se recomienda contratar uno más completo.
¿Cuál es la eslora ideal para un yate pequeño?
La eslora más común para un yate pequeño se sitúa entre 7 y 12 metros, ya que ofrece un buen equilibrio entre habitabilidad, maniobrabilidad y coste de mantenimiento. A partir de los 10 metros, es habitual contar con camarote, baño y cocina básica.
¿Necesito licencia para manejar un yate pequeño?
Sí. En España, para embarcaciones a motor de más de 5 metros o de más de 10 CV, necesitas al menos el título de Patrón de Navegación Básica (PNB). Para yates de hasta 15 metros, se requiere el PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo). Para veleros también es obligatoria la titulación.
¿Es mejor un yate pequeño nuevo o de segunda mano?
Ambas opciones son válidas. Un yate nuevo ofrece garantía y personalización, pero requiere mayor inversión. Un yate de segunda mano puede ser más económico, aunque es recomendable hacer una inspección profesional previa para evitar gastos ocultos.
¿Dónde puedo encontrar yates pequeños en venta?
Plataformas como YachtWorld, CosasDeBarcos o ferias náuticas especializadas ofrecen una amplia selección de yates pequeños, tanto nuevos como usados. También puedes acudir a brokers o concesionarios oficiales de marcas náuticas.