- Home
- Vida Nautica
- Comprar velero de segunda mano en Barcelona 2025
Comprar velero de segunda mano en Barcelona 2025

Comprar un velero de segunda mano en Barcelona en 2025 es una excelente opción para quienes desean iniciarse o consolidarse en la navegación a vela sin realizar una gran inversión. La ciudad condal, con su rica tradición náutica y su amplia oferta de embarcaciones, se presenta como un lugar ideal para encontrar la embarcación que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
Ventajas de adquirir un velero de segunda mano en Barcelona
Ahorro económico: Los veleros usados suelen tener precios más accesibles que los nuevos, permitiendo acceder a modelos de mayor eslora o mejor equipados.
Variedad de opciones: El mercado de segunda mano ofrece una amplia gama de modelos, marcas y configuraciones, incluyendo versiones descatalogadas o personalizadas.
Disponibilidad inmediata: Al estar ya en circulación, no es necesario esperar tiempos de fabricación o entrega.
Ubicación estratégica: Barcelona cuenta con numerosos puertos y marinas, facilitando el acceso y la logística para la compra y el amarre del velero.
Factores clave al comprar un velero de segunda mano
Antes de realizar la compra, es fundamental considerar los siguientes aspectos:
Estado general del velero: Inspecciona el casco, la cubierta, el sistema eléctrico y el motor. Busca signos de desgaste, corrosión o reparaciones anteriores.
Historial de mantenimiento: Solicita información sobre las revisiones y reparaciones realizadas. Un mantenimiento adecuado es indicativo de una embarcación bien cuidada.
Documentación: Asegúrate de que el velero cuenta con toda la documentación en regla: certificado de navegabilidad, registro en Capitanía Marítima, seguro vigente, etc.
Prueba de navegación: Si es posible, realiza una prueba en el agua para comprobar el rendimiento y comportamiento del velero.
Modelos populares de veleros de segunda mano en Barcelona
| Modelo | Eslora (m) | Año aprox. | Precio estimado (€) |
|---|---|---|---|
| Dufour Yachts 31 | 9.43 | 1985 | 17.500 |
| Moody 40 | 11.97 | 1980 | 84.000 |
| IMEXUS 28 | 8.5 | 2023 | 65.000 |
| Furia Yachts 332 S | 9.75 | 1989 | 32.000 |
| Dufour Yachts 29 | 8.95 | 1980 | 15.000 |
| Jeanneau Tonic 23 | 7.3 | 1991 | 9.900 |
| Grand Soleil 45 GF | 13.9 | 1994 | 104.000 |
| Furia Yachts 33 | 9.0 | 1980 | 21.000 |
| Belliure 41 | 12.0 | 1990 | 105.000 |
| Dufour Yachts 35 Classic | 10.32 | 1995 | 47.500 |
Los precios son orientativos y pueden variar según el estado, año de fabricación y equipamiento del velero.
Consejos para una compra exitosa
Inspección profesional: Considera contratar a un experto para una revisión detallada del velero.
Negociación: No dudes en negociar el precio, especialmente si identificas áreas que requieren mantenimiento.
Considera los costos adicionales: Mantenimiento, amarre, seguro y posibles reparaciones pueden representar un gasto anual significativo.
Verifica la compatibilidad con tus necesidades: Asegúrate de que el velero se adapte a tus planes de navegación, ya sea para salidas cortas o travesías más largas.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Dónde puedo comprar un velero de segunda mano en Barcelona?
En plataformas especializadas como CosasDeBarcos, TopBarcos, Milanuncios o YachtWorld. También es recomendable acudir a ferias náuticas o brokers locales.
¿Es recomendable comprar un velero de segunda mano?
Sí, siempre que se realice una inspección exhaustiva del estado del velero y se verifique que la documentación esté en regla.
¿Qué mantenimiento requiere un velero usado?
Es importante revisar periódicamente el estado del casco, el sistema eléctrico, el motor y los interiores. Además, se recomienda limpiar el velero después de cada uso y protegerlo adecuadamente durante el almacenamiento.
¿Qué documentación debo solicitar al comprar un velero usado?
Debes asegurarte de recibir el certificado de navegabilidad, el registro en Capitanía Marítima, el seguro vigente y cualquier otro documento que acredite la legalidad y el buen estado del velero.
¿Necesito licencia para manejar un velero?
Depende de la eslora y la potencia del motor. En muchos países, veleros menores de cierta eslora y potencia pueden ser manejados sin licencia, pero es importante consultar la normativa local.
