- Home
- Vida Nautica
- Cómo vender una embarcación paso a paso
Cómo vender una embarcación paso a paso

Vender una embarcación es un proceso que requiere estrategia, preparación y un buen conocimiento del mercado. Ya sea una lancha, velero o barco de recreo, hay varios factores que influyen directamente en el tiempo de venta y el precio final que puedes obtener.
En esta guía te mostramos cómo preparar tu barco para la venta, dónde anunciarlo, qué documentos necesitas y cómo negociar de forma eficaz para conseguir una venta segura y satisfactoria.
1. ¿Cuándo es buen momento para vender una embarcación?
El mejor momento para vender suele ser justo antes o al inicio de la temporada náutica (primavera o comienzos del verano). En estas fechas hay mayor demanda y los compradores están más activos. Fuera de temporada también puedes vender, pero deberás ajustar el precio o tener más paciencia.
2. Cómo preparar tu embarcación antes de ponerla a la venta
Una embarcación en buen estado y bien presentada se vende más rápido y a mejor precio. Estos son los aspectos clave:
Limpieza integral: interior, cubierta, sala de máquinas, tapicería y casco.
Revisión del motor y sistemas: asegúrate de que todo funcione correctamente.
Documentación al día: título de propiedad, certificado de navegabilidad, historial de mantenimiento, ITB si corresponde.
Fotografías de calidad: hazlas en un día soleado, mostrando diferentes ángulos y detalles clave.
3. Cómo fijar el precio de venta
El precio debe ser competitivo y realista. Puedes hacer una estimación consultando:
Barcos similares en portales de compraventa
Brokers náuticos o concesionarios que trabajen con embarcaciones usadas
La antigüedad, estado general, horas de motor, extras incluidos y si tiene remolque o amarre
Un precio ajustado desde el principio evita alargar innecesariamente el proceso.
4. Negociación y cierre de la venta
Cuando tengas interesados:
Sé transparente con el estado del barco
Acepta una prueba de mar si el comprador lo solicita
Prepara un contrato de compraventa claro y firmado por ambas partes
Asegúrate de realizar el cambio de titularidad ante la administración correspondiente
Conserva una copia de toda la documentación entregada
5. Aspectos fiscales y administrativos
Ten en cuenta lo siguiente:
Si vendes como particular, no estás sujeto a IVA, pero sí deberás declarar la operación si el beneficio es significativo.
El comprador debe pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
Si el barco está financiado, asegúrate de cancelar previamente cualquier carga o préstamo.
6. Consejos adicionales
Acompaña el anuncio con fotos recientes y una descripción clara del estado del barco y equipamiento incluido.
Si el barco lleva mucho tiempo en venta, considera bajarle el precio o darle más visibilidad.
Mantén el barco accesible y listo para enseñar o probar en el agua.
Si tu embarcación es de recreo, puedes consultar también nuestros consejos específicos para vender una embarcación de recreo, donde tratamos detalles concretos de este tipo de barcos, muy comunes en el mercado de segunda mano.
Preguntas frecuentes sobre vender una embarcación
¿Cuánto tiempo suele tardar en venderse una embarcación?
Depende del tipo de barco, su estado, el precio y la época del año. Si el precio es competitivo y la presentación es buena, la venta puede cerrarse en pocas semanas. En casos de mayor urgencia, conviene aplicar estrategias específicas, como las que detallamos en la guía sobre venta urgente.
¿Dónde puedo publicar mi barco para venderlo más rápido?
Los portales náuticos especializados suelen dar buenos resultados. También puedes usar redes sociales, foros náuticos o brokers profesionales si buscas una gestión más completa. Si necesitas vender con rapidez, consulta los consejos de la guía sobre cómo vender una embarcación con urgencia.
¿Qué documentos debo tener preparados antes de poner el barco en venta?
Es importante contar con el título de propiedad, certificado de navegabilidad, historial de mantenimiento, póliza de seguro y, si aplica, el informe de la última inspección técnica. Tener todo en orden agiliza el proceso y da confianza al comprador.
¿Cómo determino el precio adecuado para mi barco?
Puedes consultar precios de embarcaciones similares en portales de venta, hablar con un profesional del sector o utilizar plataformas de tasación. Es fundamental ajustar el precio al mercado real y no sobrevalorar la embarcación.