- Home
- Vida Nautica
- Como vender un velero de segunda mano en 2025
Como vender un velero de segunda mano en 2025

Vender un velero de segunda mano no es simplemente publicar un anuncio y esperar. Requiere planificación, presentación adecuada y conocimiento del mercado náutico. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para cerrar una venta rápida, segura y al mejor precio posible.
1. Revisión y preparación del velero
Antes de poner tu velero a la venta, asegúrate de que esté en buen estado, limpio y con todos los documentos en regla.
Revisión técnica
Verifica el estado del casco, jarcia, velas, motor y sistemas eléctricos.
Realiza reparaciones menores para evitar objeciones de posibles compradores.
Asegúrate de que la embarcación pase la inspección técnica si corresponde.
Limpieza y presentación
Limpia a fondo el interior y el exterior.
Retira objetos personales para que el comprador pueda imaginar el barco como propio.
Mejora la presentación visual: una cubierta limpia y ordenada transmite confianza.
2. Documentación imprescindible
Debes tener actualizados los siguientes documentos:
Certificado de navegabilidad
Permiso de navegación
Registro y hoja de asiento
Justificante del pago de tasas e impuestos
Póliza de seguro vigente
Historial de mantenimiento
Contar con todos los papeles en regla facilita el proceso de venta y genera seguridad al comprador.
3. Valoración y precio de mercado
Uno de los aspectos más delicados a la hora de vender un velero usado es ponerle un precio competitivo.
Analiza precios de embarcaciones similares (modelo, año, eslora, equipamiento).
Ajusta el precio teniendo en cuenta el estado general del velero.
Si buscas vender rápido, deja margen para negociar.
4. Gestión de contactos y visitas
Responde rápidamente a todas las consultas.
Filtra los contactos serios de los curiosos. Puedes pedir una señal o carta de intenciones para asegurar el compromiso.
Organiza visitas con el velero limpio y listo para inspección.
Permite una prueba de navegación, si el comprador lo solicita y muestra interés real.
5. Negociación y cierre de la venta
Cuando surja un comprador interesado:
Prepara un contrato de compraventa detallado: datos del vendedor, comprador, características del velero, precio, forma de pago y condiciones.
Acuerda el método de pago seguro (transferencia, señal previa, etc.).
Tramita el cambio de titularidad en la Capitanía Marítima correspondiente.
Cancela o transfiere el seguro náutico.
Preguntas frecuentes sobre vender un velero de segunda mano
¿Cuánto tiempo puede tardar la venta de un velero usado?
Depende del precio, el estado del velero y la demanda. Puede variar entre unas semanas y varios meses.
¿Es obligatorio realizar una prueba de mar?
No es obligatorio, pero sí recomendable. Da confianza al comprador y demuestra el estado real de la embarcación.
¿Qué puedo hacer si no recibo ofertas?
Revisa el precio, mejora el anuncio, añade nuevas fotos o expón el velero en otras plataformas.
¿Necesito un bróker náutico para vender mi velero?
No es imprescindible, pero puede ayudarte a agilizar el proceso, especialmente si no tienes experiencia o tiempo disponible.