- Home
- Vida Nautica
- Comprar catamarán de vela ligera: qué debes saber
Comprar catamarán de vela ligera: qué debes saber

Si te apasiona la navegación deportiva, rápida y directa con contacto real con el viento y el mar, un catamarán de vela ligera puede ser la opción ideal. Este tipo de embarcación es muy popular entre navegantes deportivos, escuelas de vela y quienes buscan adrenalina sin complicaciones mecánicas.
En esta guía te explicamos qué es exactamente un catamarán de vela ligera, cuáles son sus ventajas y qué tener en cuenta a la hora de comprar uno.
¿Qué es un catamarán de vela ligera?
Un catamarán de vela ligera es una embarcación multicasco, sin motor, con estructura simple y diseñada para desplazarse con la fuerza del viento. Suelen ser pequeños (entre 3 y 6 metros), rápidos y muy maniobrables. No tienen cabina, y el espacio a bordo es reducido, pensado para la navegación activa, no para el confort.
Son embarcaciones muy comunes en regatas, escuelas de vela, playas o zonas turísticas, ideales para aprender o perfeccionar técnicas de navegación a vela.
¿Para quién está pensado este tipo de catamarán?
Navegantes deportivos o aventureros
Aficionados a la vela que buscan agilidad y velocidad
Personas que ya tienen cierta experiencia y quieren pasar al siguiente nivel
Escuelas de vela, clubes náuticos o actividades recreativas en la costa
No es la opción más adecuada si buscas comodidad, habitabilidad o travesías largas, pero sí lo es si lo tuyo es el viento y la técnica.
Ventajas de un catamarán de vela ligera
Velocidad y adrenalina con muy poco calado
Sin necesidad de motor ni combustible
Fácil transporte (algunos modelos desmontables o remolcables)
Mantenimiento sencillo y económico
Excelente aprendizaje de técnicas de navegación a vela
¿Qué tener en cuenta antes de comprar?
Antes de adquirir un catamarán de vela ligera, es importante evaluar:
Tamaño y tipo de uso: ¿es para una persona? ¿Para dos? ¿Competición o paseo?
Materiales: fibra de vidrio, plástico rotomoldeado, carbono (para alto rendimiento)
Estado del casco, mástil, velas y timón si es de segunda mano
Disponibilidad de repuestos y marcas reconocidas
Transporte y almacenamiento (peso, dimensiones desmontadas, remolque)
¿Dónde comprar un catamarán de vela ligera?
Astilleros y distribuidores especializados en vela ligera
Portales náuticos de compraventa
Clubs náuticos o escuelas que renuevan flota
Ferias náuticas o tiendas deportivas especializadas
Algunos modelos muy conocidos incluyen el Hobie Cat, Dart, Nacra, Topcat, entre otros.
¿Nuevo o de segunda mano?
Un modelo nuevo ofrece seguridad, garantía y materiales en perfecto estado. Sin embargo, muchos navegantes optan por comprar un catamarán de segunda mano para iniciarse o practicar sin hacer una inversión alta. Lo importante es revisar el estado del casco, la jarcia y las velas antes de comprar.
Preguntas frecuentes sobre comprar un catamarán de vela ligera
¿Es necesario tener experiencia previa para navegar un catamarán de vela ligera?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Son embarcaciones ágiles y técnicas, por lo que tener conocimientos básicos de navegación a vela facilitará mucho la experiencia. Si estás empezando, puedes iniciarte en un modelo más estable o realizar un curso previo.
¿Puedo navegar solo en un catamarán de vela ligera?
Sí, muchos modelos están diseñados para una sola persona. También hay versiones para dos o incluso tres tripulantes. La elección dependerá de tu experiencia, peso y el tipo de uso que le vayas a dar.
¿Qué mantenimiento necesita este tipo de catamarán?
El mantenimiento es sencillo: limpieza tras cada uso, revisión periódica del casco, la jarcia, el mástil y las velas. Al ser una embarcación sin motor ni sistemas complejos, los costes son muy bajos si se cuida adecuadamente.
¿Qué materiales son mejores para un catamarán de vela ligera?
Los más comunes son el plástico rotomoldeado (duradero y resistente para principiantes), la fibra de vidrio (más ligera y rápida) y el carbono (en modelos de competición). Tu elección dependerá del uso y presupuesto.