- Home
- Vida Nautica
- Comprar catamarán usado: guía esencial para acertar
Comprar catamarán usado: guía esencial para acertar

Comprar un catamarán de segunda mano puede ser una excelente forma de acceder a una embarcación espaciosa, estable y cómoda sin tener que asumir el coste de un modelo nuevo. Sin embargo, como toda embarcación usada, requiere un análisis detallado para asegurarte de que haces una compra segura, rentable y adaptada a tus necesidades.
En esta guía te explicamos qué debes tener en cuenta antes de comprar un catamarán usado, dónde buscar, qué revisar y cómo negociar de forma inteligente.
Ventajas de comprar un catamarán de segunda mano
Ahorro considerable respecto al precio de un modelo nuevo
Mayor margen para negociar con particulares o brokers
Disponibilidad inmediata (sin esperas de fabricación ni entrega)
Muchos ya incluyen equipamiento extra como electrónica, toldos, generadores o paneles solares
Modelos ya probados en el mercado, con información de fiabilidad y rendimiento
¿Qué revisar antes de comprar?
Un catamarán tiene más superficie, estructura y elementos técnicos que una embarcación monocasco. Asegúrate de inspeccionar:
Casco y estructura: grietas, ósmosis, reparaciones previas
Estado del motor o motores: horas de uso, arranque en frío, mantenimientos registrados
Velas y jarcia (si es de vela): desgaste, edad de las velas, estado del mástil y cables
Sistema eléctrico y fontanería: luces, baterías, bombas, agua a presión, calentador
Distribución interior y carpintería: humedad, olores, estado general de cabinas y salón
Documentación: título de propiedad, certificado de navegabilidad, historial de revisiones
¿Es mejor un catamarán a motor o a vela?
La elección depende del uso que le vayas a dar. Los catamaranes de vela son ideales para quienes disfrutan de la navegación tranquila, ecológica y técnica. Los de motor, en cambio, ofrecen mayor velocidad, facilidad de manejo y autonomía constante. Si tienes dudas entre uno y otro, puedes consultar nuestra comparativa entre catamaranes a motor y de vela para ayudarte a decidir.
Consejos para negociar la compra
-
Infórmate antes: conoce el modelo, su precio nuevo y su cotización de segunda mano
-
Pregunta por el motivo de venta: puede darte pistas sobre el estado real del barco
-
Solicita una prueba de navegación y una inspección técnica si es posible
-
Ten claro tu presupuesto máximo, incluyendo posibles mejoras posteriores
-
Prepara un contrato de compraventa claro, aunque sea entre particulares
Conclusión
Comprar un catamarán usado puede ser una gran oportunidad si sabes qué buscar y cómo negociar. Estos barcos ofrecen amplitud, estabilidad y habitabilidad únicas, y el mercado de ocasión tiene muchas opciones interesantes si sabes dónde mirar y cómo evaluar cada embarcación.
Y si aún estás en duda sobre el tipo de catamarán que más te conviene, puedes consultar nuestros artículos de catamaranes a motor y catamaranes de vela, donde analizamos sus diferencias para que tomes la mejor decisión según tu perfil de navegante.
Preguntas frecuentes sobre comprar un catamarán usado
¿Qué antigüedad es aceptable en un catamarán de segunda mano?
Dependerá del estado y del mantenimiento. Un catamarán de 10 a 15 años puede estar en perfectas condiciones si ha sido bien cuidado. Lo importante no es solo la edad, sino cómo ha sido utilizado y mantenido a lo largo del tiempo.
¿Es mejor comprar a un particular o a través de un broker?
Ambas opciones son válidas. Comprar a un particular puede resultar más económico, pero requiere revisar todo con más atención. Un broker ofrece seguridad, asesoramiento y gestión de los trámites, lo que puede facilitar la operación, especialmente si no tienes experiencia previa.
¿Qué documentación debe tener un catamarán usado?
Debe incluir el título de propiedad, certificado de navegabilidad, historial de mantenimiento, inspecciones técnicas (si corresponde) y la documentación del motor. En embarcaciones de importación, también es clave verificar el pago del IVA o aranceles.
¿Puedo probar el catamarán antes de comprarlo?
Sí, y es muy recomendable. Una prueba de mar permite comprobar el comportamiento del barco, el funcionamiento del motor, la respuesta del timón y otros detalles importantes. Si compras en el extranjero, puedes acordar una visita técnica previa a la firma del contrato.