- Home
- Vida Nautica
- Comprar un barco en Francia: todo lo que debes saber
Comprar un barco en Francia: todo lo que debes saber

Francia es uno de los países con mayor tradición náutica en Europa y una excelente opción para comprar una embarcación, ya sea nueva o de segunda mano. Si estás explorando alternativas fuera de España, en esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para comprar un barco en Francia de forma segura y eficiente.
¿Por qué comprar un barco en Francia?
Comprar un barco en Francia tiene muchas ventajas, especialmente si estás buscando variedad, precios competitivos o embarcaciones bien mantenidas. Estas son algunas razones por las que cada vez más personas consideran esta opción:
- Amplia oferta de barcos: Francia es uno de los mayores productores y mercados de embarcaciones de recreo de Europa.
- Buenos precios: En ocasiones, puedes encontrar precios más bajos que en España, especialmente en barcos de ocasión.
- Astilleros de renombre: Como Beneteau, Jeanneau o Dufour, entre otros.
- Zonas náuticas activas: Como la Costa Azul, Bretaña, Normandía o el Mediterráneo francés.
- Infraestructura moderna: Puertos bien equipados, ferias náuticas reconocidas y profesionales del sector con experiencia.
¿Cuándo es el mejor momento para comprar un barco en Francia?
- Finales de temporada (septiembre – noviembre): Muchos propietarios y concesionarios hacen descuentos para no mantener el barco durante el invierno.
- Previo a ferias náuticas: Algunos vendedores ofrecen precios promocionales o packs completos.
- Invierno: Menos demanda, más margen para negociar precios, especialmente si compras a particulares.
Consideraciones legales y administrativas
Comprar un barco en Francia desde el extranjero implica tener en cuenta algunos aspectos legales:
- Contrato de compraventa (en francés o traducido oficialmente).
- Facturas o justificante de propiedad.
- Certificado de navegabilidad y documentación del motor.
- Baja del registro francés (si lo vas a matricular en España u otro país).
- Impuestos y tasas: El IVA debe estar pagado y justificado. Si el barco es nuevo y no se ha pagado en Francia, tendrás que abonarlo en tu país.
Si vas a importar el barco a España, consulta con una gestoría náutica para asegurarte de cumplir con todos los requisitos de matriculación, homologación e inspecciones.
¿Es más barato comprar un barco en Francia?
No siempre, pero puede serlo, sobre todo en el mercado de ocasión. La competencia entre vendedores, la oferta más amplia y los astilleros locales hacen que los precios en algunas regiones sean más bajos, especialmente en comparación con ciudades costeras muy demandadas como Barcelona o Palma.
¿Estás valorando si comprar dentro o fuera del país? Entonces no te pierdas nuestra guía sobre comprar un barco en España, donde analizamos todo lo necesario si decides hacerlo dentro del territorio nacional.
Transporte del barco a España
Si compras un barco en Francia, puedes:
- Navegarlo tú mismo hasta España (ideal si el barco ya está en el Mediterráneo).
- Contratar transporte por carretera, especialmente si se encuentra en el norte o en el interior.
- Usar servicios logísticos náuticos especializados que se encargan del papeleo, grúa y traslado.
El coste dependerá de la distancia, el tamaño del barco y el método de transporte elegido.
Preguntas frecuentes sobre comprar un barco en Francia
¿Puedo comprar un barco en Francia aunque no sea residente?
Sí, cualquier persona puede comprar un barco en Francia. Solo necesitas identificarte, firmar un contrato de compraventa y cumplir con los requisitos fiscales y administrativos. Muchos brokers ofrecen asesoría para compradores extranjeros.
¿Es necesario hablar francés para comprar un barco allí?
No es obligatorio, pero sí recomendable. Si no hablas francés, lo ideal es trabajar con un broker o concesionario que hable español o inglés, o contratar un traductor para el contrato y la documentación.
¿Es mejor comprar en Francia o en España?
Depende de lo que busques. En Francia puedes encontrar más oferta en veleros y buenos precios en el mercado de ocasión. Sin embargo, comprar en España puede simplificar los trámites de registro y transporte. Puedes leer nuestra guía para comprar un barco en España y comparar ambas opciones.
¿Qué documentos debe tener un barco francés para ser importado a España?
- Contrato de compraventa
- Baja del registro francés (si aplica)
- Factura con IVA o justificante del pago del IVA
- Documentación del barco (número de casco, motor, certificado CE)
- ITB (si ya tiene, puede facilitar homologación)
¿Puedo financiar la compra de un barco en Francia?
Sí, aunque la mayoría de bancos franceses requiere residencia en el país. Como extranjero, puedes buscar brokers o empresas que ofrezcan financiación internacional o bien solicitar financiación en tu país de residencia.