- Home
- Vida Nautica
- Comprar barco nuevo: guía para elegir bien
Comprar barco nuevo: guía para elegir bien

Comprar un barco nuevo es una inversión importante y emocionante. Ya sea tu primera embarcación o una actualización respecto a un modelo anterior, adquirir un barco nuevo ofrece garantías, tranquilidad y la posibilidad de personalizar tu experiencia desde el primer día.
En esta guía te explicamos todo lo que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión: tipos de embarcaciones, precios orientativos, trámites, financiación y consejos clave para elegir bien.
¿Por qué comprar un barco nuevo?
Elegir una embarcación nueva tiene múltiples ventajas respecto a una de segunda mano:
Garantía del fabricante
Personalización de equipamiento y acabados
Última tecnología en navegación, motores y seguridad
Sin historial de uso, averías o reparaciones previas
Menor mantenimiento en los primeros años
Aunque el coste inicial es más elevado, la inversión ofrece mayor tranquilidad y valor a largo plazo.
Tipos de barcos nuevos más populares
La elección del tipo de embarcación dependerá del uso que le darás:
Lanchas a motor
Ideales para salidas rápidas, deportes acuáticos y navegación costera. Muy demandadas por su facilidad de uso y bajo mantenimiento.
Barcos de pesca/paseo
Perfectos para quienes combinan ocio y pesca deportiva. Equipados con consola central, espacios amplios y opciones de almacenamiento.
Semirrígidas (RIB)
Ligereza, maniobrabilidad y bajo consumo. Muy utilizadas por escuelas, empresas náuticas y familias que buscan agilidad y practicidad.
Veleros nuevos
Una opción más tradicional, ecológica y económica en combustible. Algunos astilleros ofrecen veleros con interiores modernos y habitabilidad sorprendente.
Catamaranes
Más costosos, pero ideales para familias o navegación de larga duración. Ofrecen estabilidad, espacio y excelente rendimiento.
¿No sabes por dónde empezar? Considera un barco de 6 metros
Si estás valorando comprar un barco nuevo pero aún no tienes claro el tamaño ideal, una excelente opción es comenzar con una eslora de 6 metros. Es una medida intermedia muy popular entre navegantes por su equilibrio entre espacio, rendimiento y facilidad de manejo.
Este tipo de barco es perfecto para:
Salidas de día en familia o con amigos
Pesca recreativa o deportes acuáticos
Almacenamiento y transporte sencillo (en muchos casos remolcable)
Costes contenidos de mantenimiento y amarre
Si quieres saber si esta eslora se ajusta a tus necesidades, te recomendamos leer nuestra guía completa sobre cómo elegir un barco de 6 metros de eslora, donde analizamos en detalle sus ventajas, tipos disponibles y qué tener en cuenta antes de comprar.
Consejos antes de comprar
Define bien el uso principal que le darás al barco
Solicita un presupuesto cerrado con todos los extras
Infórmate sobre el coste del amarre y seguro en tu zona
Considera también los gastos recurrentes: mantenimiento, revisiones, limpieza
Si estás entre varios modelos, pide una visita a bordo o prueba de mar
Preguntas frecuentes sobre comprar un barco nuevo
¿Es mejor comprar un barco nuevo o de ocasión?
Depende de tus prioridades. Un barco nuevo ofrece garantía, cero desgaste, equipamiento moderno y menor mantenimiento inicial. Por otro lado, uno de ocasión puede resultar más económico si se encuentra en buen estado. Si estás dudando entre ambas opciones, consulta nuestra guía sobre comprar barco ocasión para tomar una decisión informada.
¿Cuánto tiempo tarda la entrega de un barco nuevo?
La entrega puede variar según el fabricante y la configuración. En modelos estándar, puede ser inmediata o tardar pocas semanas. Si haces un pedido personalizado desde astillero, el plazo puede ir de 2 a 6 meses, especialmente en temporada alta o en esloras mayores.
¿Se puede financiar un barco nuevo como un coche?
Sí. Existen planes de financiación específicos para náutica, tanto a través de bancos como de concesionarios. Puedes financiar entre 5 y 15 años, con opciones de leasing náutico o préstamos personales. A menudo se requiere una entrada inicial del 20-30 % del valor total.
¿Qué gastos adicionales hay que tener en cuenta tras la compra?
Además del precio de compra, deberás contemplar:
Seguro náutico obligatorio
Amarre (puerto o varadero)
Mantenimiento periódico del motor y casco
Equipamiento de seguridad (si no está incluido)
Impuesto de matriculación (si el barco supera ciertos parámetros)