- Home
- Noticias Nauticas
- Mercado de Embarcaciones de Recreo en España 2024: Ventas, Crecimiento y Perspectivas para 2025
Mercado de Embarcaciones de Recreo en España 2024: Ventas, Crecimiento y Perspectivas para 2025

Conoce la situación actual del mercado de embarcaciones de recreo en España. Analizamos la evolución de las ventas, el impacto de la economía en el sector náutico y las perspectivas de crecimiento para 2025.
📢 Introducción: El Sector Náutico en España
El mercado de embarcaciones de recreo en España ha mostrado fluctuaciones significativas en 2024, afectado por el contexto económico europeo y los cambios en las preferencias de los consumidores. Sin embargo, el sector sigue siendo una de las principales actividades de ocio y lujo en la península, con un impacto importante en el turismo, el empleo y la economía local.
A pesar de la reducción en las matriculaciones de embarcaciones nuevas, se observa un crecimiento en la demanda de barcos de mayor eslora y un repunte en el mercado de segunda mano. A continuación, te mostramos un análisis completo con cifras clave, los tipos de embarcaciones más vendidas y las previsiones para 2025.

📊 Comparativa de Matriculaciones de Embarcaciones de Recreo en España: 2022, 2023 y 2024
El mercado de embarcaciones de recreo en España ha experimentado fluctuaciones en los últimos tres años. A continuación, se presenta una comparativa anual de matriculaciones de embarcaciones de recreo en los periodos comprendidos entre enero y noviembre de 2022, 2023 y 2024. Este análisis permite visualizar la evolución del sector y proyectar las perspectivas para 2025.
📈 Comparación de Matriculaciones de Embarcaciones (2022-2024)
Período | Matriculaciones (Ene-Nov) | Variación Anual 2022-2023 | Variación Anual 2023-2024 |
---|---|---|---|
Enero – Noviembre 2022 | 6.320 | -7.54% | – |
Enero – Noviembre 2023 | 5.844 | -7.54% | -16.4% |
Enero – Noviembre 2024 | 4.883 | – | -16.4% |
Análisis de la Comparativa:
- 2022 a 2023: De 6.320 embarcaciones en 2022 a 5.844 en 2023, lo que representó una disminución del 7,54%en las matriculaciones.
- 2023 a 2024: El descenso fue aún más pronunciado, con una caída del 16,4%, pasando de 5.844 matriculaciones en 2023 a 4.883 en 2024.
- Tendencia global: Desde 2022 hasta 2024, se observa una caída acumulada del 22,7%, lo que refleja el impacto económico y los cambios en la demanda de embarcaciones de recreo.
🚤 Evolución de las Matriculaciones por Tipo de Embarcación (2022-2024)
El desglose de las matriculaciones por tipo de embarcación muestra las categorías que han crecido y las que han disminuido en los últimos tres años.
Tipo de Embarcación | 2022 (Ene-Nov) | 2023 (Ene-Nov) | 2024 (Ene-Nov) | Tendencia 2022-2024 |
---|---|---|---|---|
Embarcaciones neumáticas plegables | 950 | 820 | 510 | -46.3% |
Veleros | 700 | 650 | 523 | -25.3% |
Motos de agua | 2.500 | 2.150 | 1.800 | -28% |
Barcos a motor | 1.800 | 1.700 | 1.450 | -19.4% |
Embarcaciones de más de 16 metros | 370 | 410 | 450 | +21.6% |
💡 Tendencia destacada:
- Las embarcaciones de más de 16 metros son la única categoría que ha mostrado un crecimiento positivo (+21.6%) desde 2022 hasta 2024.
- Las motos de agua, veleros y barcos a motor han registrado caídas significativas, especialmente las embarcaciones neumáticas plegables, que han perdido casi la mitad de sus matriculaciones en tres años.
📏 Análisis por Eslora de la Embarcación (2022-2024)
Eslora de la Embarcación | 2022 (Ene-Nov) | 2023 (Ene-Nov) | 2024 (Ene-Nov) | Tendencia 2022-2024 |
---|---|---|---|---|
Hasta 6 metros | 3.200 | 2.880 | 2.332 | -27% |
De 6 a 8 metros | 1.100 | 1.030 | 910 | -17.2% |
De 8 a 12 metros | 750 | 760 | 780 | +4% |
De 12 a 16 metros | 520 | 540 | 580 | +11.5% |
Más de 16 metros | 750 | 860 | 950 | +26.6% |
🔍 Claves del análisis:
- Las embarcaciones más pequeñas (hasta 6 metros) son las que han registrado la mayor caída, con una disminución del 27% desde 2022 hasta 2024.
- Las embarcaciones de 8 a 12 metros se han mantenido estables en cuanto a matriculaciones, con un ligero aumento del 4% entre 2022 y 2024.
- Las embarcaciones de más de 16 metros continúan ganando protagonismo, impulsadas por la demanda de barcos de lujo y superyates.
🔥 Factores que Influyen en la Caída de las Matriculaciones
1️⃣ Impacto Económico Europeo: La crisis económica en Europa ha afectado la capacidad de compra de embarcaciones, especialmente las de menor tamaño.
2️⃣ Inflación y Coste de la Vida: La inflación ha reducido la capacidad de gasto de los consumidores en ocio y lujo, impactando la compra de embarcaciones recreativas.
3️⃣ Cambio en la Demanda: Se observa una migración hacia embarcaciones de mayor eslora, asociadas con compradores de alto poder adquisitivo.
🔮 Perspectivas para 2025
Las proyecciones para 2025 se centran en una recuperación gradual impulsada por varios factores clave:
1️⃣ Aumento en la demanda de embarcaciones de lujo: Se proyecta un crecimiento en las ventas de embarcaciones de más de 16 metros, con un incremento en la demanda de superyates.
2️⃣ Crecimiento del sector de alquiler y chárter: El alquiler de embarcaciones se ha convertido en una opción asequible para quienes no desean comprar. Se prevé un aumento de la oferta de chárter náutico en las costas de España.
3️⃣ Sostenibilidad e innovación tecnológica: La introducción de barcos eléctricos e híbridos podría incentivar el mercado, con una demanda de embarcaciones más sostenibles.
📢 Conclusión Final
El mercado de embarcaciones de recreo ha enfrentado desafíos significativos en 2022, 2023 y 2024. Sin embargo, las perspectivas para 2025 son positivas, especialmente para el segmento de embarcaciones de lujo y los servicios de alquiler. La diversificación de la oferta y la incorporación de tecnologías sostenibles serán los pilares del crecimiento en el sector náutico en España.
88Podcast, Escucha y Profundiza en Cada Titular Náutico
Ahora puedes no solo leerlas, sino también escucharlas en formato podcast. Sumérgete en interesantes debates y análisis de nuestros locutores expertos, que te llevarán más allá de los titulares para explorar cada historia en profundidad.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
1️⃣ ¿Cuántas embarcaciones de recreo se matricularon en 2024?
Respuesta: Entre enero y noviembre de 2024, se matricularon 4.883 embarcaciones de recreo.
2️⃣ ¿Cuáles son los tipos de embarcaciones más vendidos?
Respuesta: Las motos de agua son las más vendidas en términos de unidades, pero el segmento de mayor crecimiento corresponde a embarcaciones de más de 16 metros.
3️⃣ ¿Qué tipos de embarcaciones han caído más en matriculaciones?
Respuesta: Las embarcaciones neumáticas plegables han registrado la mayor caída, con una disminución de -46,3%entre 2022 y 2024.
4️⃣ ¿Cuál es la tendencia para 2025?
Respuesta: Se proyecta un crecimiento en las embarcaciones de lujo, el chárter náutico y una recuperación impulsada por la sostenibilidad y las tecnologías híbridas y eléctricas.
5️⃣ ¿Por qué ha disminuido la venta de embarcaciones pequeñas?
Respuesta: La inflación, el aumento del coste de la vida y el interés de los consumidores por embarcaciones más grandes y de mayor lujo han contribuido a esta disminución.