- Home
- Vida Nautica
- Guía para comprar una embarcación neumática
Guía para comprar una embarcación neumática

Comprar una embarcación neumática es una excelente opción para quienes buscan practicidad, versatilidad y economía en el mundo náutico. Ligeras, fáciles de transportar y con gran estabilidad, estas embarcaciones son ideales para uso recreativo, pesca o como apoyo a barcos mayores. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para tomar una decisión acertada.
¿Qué es una embarcación neumática?
Una embarcación neumática está compuesta por uno o varios flotadores inflables de material flexible como PVC o Hypalon. Algunas incluyen un suelo rígido o desmontable, y otras combinan un casco duro, lo que las convierte en semirrígidas.
Estas embarcaciones pueden usarse:
Para navegación costera o interior
Como tenders de yates o barcos grandes
Para actividades de pesca, buceo o excursiones rápidas
Ventajas de las embarcaciones neumáticas
Portabilidad: se desinflan y pliegan fácilmente, lo que facilita su transporte y almacenamiento.
Peso ligero: permite lanzarlas al agua sin necesidad de grúas o remolques pesados.
Estabilidad: gran flotabilidad y bajo centro de gravedad.
Precio accesible: suelen ser más económicas que otras embarcaciones del mismo tamaño.
Versatilidad: aptas para distintas actividades náuticas.
Si estás explorando opciones más amplias, puedes revisar también nuestra guía completa sobre comprar embarcación para evaluar todas las alternativas del mercado.
Tipos de embarcaciones neumáticas
Plegables: sin suelo rígido o con suelo desmontable. Muy ligeras y fáciles de almacenar.
Con suelo rígido desmontable: ofrecen mayor firmeza al pisar.
Con casco rígido (semirrígidas): más robustas, estables y rápidas. Una excelente opción intermedia entre neumáticas y embarcaciones tradicionales.
¿Qué material elegir?
PVC: ligero y económico, adecuado para uso esporádico. Menor resistencia al sol y al tiempo.
Hypalon: más resistente al calor, UV y productos químicos. Ideal para uso intensivo y profesional. También es más costoso.
Nueva vs. segunda mano
Ventajas de nueva:
Garantía del fabricante
Materiales actualizados
Sin desgaste previo
Ventajas de segunda mano:
Precio más asequible
Accesorios incluidos
Disponibilidad inmediata
Si optas por una embarcación usada, asegúrate de revisar su estado, especialmente en costuras, válvulas y flotadores. También puedes leer nuestra guía sobre comprar embarcación de recreo para ampliar opciones de compra de segunda mano.
Factores clave antes de comprar
Uso previsto: ¿Pesca? ¿Recreo? ¿Como embarcación auxiliar? Define el propósito.
Tamaño: desde 2 hasta más de 6 metros. Más grande, más capacidad y motorización.
Capacidad de carga: revisa cuántas personas y peso puede soportar.
Motor compatible: asegúrate de que la estructura admite la potencia deseada.
Accesorios incluidos: remos, bolsa de transporte, asiento, inflador, etc.
Trámites y legalidad
Registro: obligatorio si supera los 2,5 m y lleva motor de más de 10 CV.
Licencia de navegación: necesaria desde ciertos tamaños y potencias.
ITB (Inspección Técnica de Barcos): no aplicable en modelos pequeños.
Seguro: recomendable siempre, obligatorio en algunos casos.
Consejos de mantenimiento
Lava con agua dulce después de cada uso, sobre todo si navegas en el mar.
Guárdala a la sombra, seca y sin presión en los flotadores.
Revisa válvulas y costuras regularmente.
Aplica protectores UV si es de PVC.
Conclusión
Comprar una embarcación neumática es una decisión práctica e inteligente para quienes buscan una alternativa económica y funcional para disfrutar del mar o ríos. Ya sea nueva o usada, plegable o semirrígida, hay una opción para cada necesidad. Solo debes tener claros tus objetivos, revisar bien el estado del equipo y seguir las recomendaciones básicas de mantenimiento.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre una neumática y una semirrígida?
La neumática es totalmente inflable, mientras que la semirrígida tiene un casco duro y flotadores inflables. La segunda ofrece más estabilidad y capacidad para motor.
¿Qué material es mejor: PVC o Hypalon?
PVC es más económico y ligero, ideal para uso esporádico. Hypalon resiste mejor el sol, la abrasión y el tiempo, siendo ideal para uso frecuente o profesional.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre una embarcación neumática y una semirrígida?
La embarcación neumática es completamente inflable, incluida la base, y es más ligera y portátil. La semirrígida tiene un casco rígido (de fibra o aluminio) combinado con flotadores inflables, lo que ofrece mayor estabilidad, potencia y durabilidad.
¿Qué material es mejor para una neumática: PVC o Hypalon?
PVC: más económico, ligero y fácil de transportar, adecuado para usos ocasionales o en climas suaves.
Hypalon: más resistente al sol, abrasión y productos químicos, ideal para un uso intensivo o profesional.
¿Necesito licencia para conducir una neumática?
Depende de la eslora y potencia del motor:
Hasta 5 metros y 15 CV no necesitas licencia en España.
Para más potencia o esloras superiores, necesitarás una Licencia de Navegación o el PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo).
¿Qué mantenimiento requiere una neumática?
Lavar con agua dulce después de cada uso.
Guardar desinflada o con baja presión en lugar seco y protegido del sol.
Revisar válvulas, costuras y aplicar protector UV en caso de ser de PVC.