- Home
- Vida Nautica
- Comprar embarcación: todo lo que necesitas saber
Comprar embarcación: todo lo que necesitas saber

Comprar una embarcación es una inversión que abre las puertas a la libertad del mar, la aventura y la desconexión. Ya sea por ocio, pesca, deportes acuáticos o travesías largas, elegir la embarcación adecuada requiere conocimiento, planificación y una revisión detallada. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
¿Qué tipo de embarcación puedes comprar?
Existen múltiples tipos de embarcaciones, cada una con características y usos distintos:
Neumáticas: ligeras, económicas, fáciles de transportar. Ideales para uso ocasional.
Semirrígidas: con casco rígido y flotadores. Estables y versátiles.
Lanchas a motor: velocidad y maniobrabilidad. Buenas para deportes y salidas rápidas.
Veleros: navegación tradicional y sostenible, ideales para trayectos largos.
Catamaranes: grandes, estables y espaciosos. Requieren experiencia y mayor presupuesto.
Yates: lujo, tecnología y autonomía total. Alta inversión, mantenimiento exigente.
¿No sabes por dónde empezar? Visita también nuestra guía específica sobre comprar embarcación de recreo para conocer los modelos pensados para el ocio personal.
Nueva o de segunda mano: ¿cuál conviene más?
Embarcación nueva:
Garantía del fabricante
Personalización completa
Tecnología actualizada
Embarcación usada:
Menor coste
Equipamiento incluido
Disponibilidad inmediata
Si optas por una de segunda mano, no dejes de consultar nuestra guía sobre comprar embarcación de segunda mano para evitar errores comunes.
¿Qué uso le darás?
La clave es elegir una embarcación que se adapte a tu estilo náutico:
Navegación costera: lanchas pequeñas, semirrígidas o veleros de eslora media.
Pesca deportiva: cascos estables con equipamiento para pesca.
Travesías o fines de semana a bordo: veleros, catamaranes o yates habitables.
Actividades acuáticas: embarcaciones rápidas y ágiles, con espacio para equipos.
¿Qué titulación necesitas?
En España, la titulación depende del tamaño y tipo de embarcación:
Licencia de navegación: hasta 6 m y 15 CV.
PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo): hasta 15 m de eslora y hasta 12 millas de la costa.
Patrón de yate / Capitán de yate: navegación de mayor alcance y barcos de hasta 24 m.
Costes reales: más allá del precio
Antes de comprar, considera todos los costes asociados:
Concepto | Coste aproximado anual |
---|---|
Mantenimiento | 5–10 % del valor del barco |
Seguro náutico | Según tipo y cobertura |
Amarre en puerto | Variable según ubicación y eslora |
ITB (inspección) | Obligatoria en algunos casos |
Licencias y formación | Cursos y renovaciones periódicas |
Inspección técnica: esencial si compras usada
Revisa estos puntos o contrata a un perito naval:
Estado del casco
Motor y sistemas eléctricos
Equipos de seguridad y navegación
Documentación al día
Prueba de navegación
Trámites y documentación
Para formalizar la compra, necesitarás:
Contrato de compraventa
Título de propiedad
Certificado de navegabilidad
Registro marítimo
Pago del ITP o IVA, según el caso
Cambio de titularidad en Capitanía Marítima
¿Es fiable comprar una semirrígida usada?
Sí, siempre que se revise bien su estado, motor y documentación. Muchas semirrígidas usadas están en perfecto estado con poco uso.
¿Cuál es mejor: PVC o Hypalon?
Hypalon es más resistente al sol, abrasión y productos químicos, aunque más caro. PVC es más económico y suficiente para un uso ocasional en climas suaves.
¿Qué título necesito para manejar una semirrígida?
Dependerá de la eslora y potencia. Hasta 6 metros y 15 CV puedes navegar con Licencia de navegación. Para barcos mayores, necesitarás PER o superiores.