- Home
- Vida Nautica
- Elegir la embarcación de recreo ideal: guía práctica
Elegir la embarcación de recreo ideal: guía práctica

Adquirir una embarcación de recreo es un sueño para muchos amantes del mar. Ya sea para navegar por placer, disfrutar de actividades acuáticas o pasar fines de semana en alta mar, elegir la embarcación adecuada requiere planificación, conocimiento y claridad en los objetivos. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para comprar con seguridad y confianza.
¿Qué es una embarcación de recreo?
Una embarcación de recreo es aquella destinada exclusivamente a fines deportivos o de ocio, sin uso comercial. Puede tener propulsión a vela, motor o mixta, y según la legislación española, su eslora suele ir desde los 2,5 metros hasta los 24 metros.
Tipos de embarcaciones de recreo
Elegir el tipo correcto depende de tus necesidades:
Lanchas a motor: rápidas, maniobrables, ideales para salidas cortas o deportes acuáticos.
Veleros: para quienes disfrutan de la navegación tradicional y ecológica.
Catamaranes: mayor estabilidad y espacio, perfectos para grupos o travesías largas.
Yates: lujo y confort, pensados para largas estancias en el mar.
Neumáticas y semirrígidas: versátiles, económicas y fáciles de mantener.
¿Tienes dudas entre estas opciones? Te recomendamos revisar también nuestra guía sobre comprar embarcación para conocer más a fondo todas las alternativas.
¿Nueva o de segunda mano?
Comprar nueva:
Garantía del fabricante
Personalización completa
Tecnología actualizada
Comprar de segunda mano:
Ahorro económico
Disponibilidad inmediata
Menor depreciación
Si estás valorando una embarcación usada, revisa nuestro contenido sobre comprar embarcación de recreo de segunda mano para saber qué aspectos técnicos y legales debes tener en cuenta.
Factores clave antes de la compra
Uso previsto: ¿Salidas diurnas, fines de semana, pesca, deportes, travesías?
Presupuesto total: Incluye precio de compra, impuestos, amarre, seguro, mantenimiento, licencias.
Titulación náutica: Asegúrate de contar con la licencia adecuada según eslora y tipo de embarcación.
Capacidad de pasajeros: Cuántas personas viajarán habitualmente contigo.
Inspección técnica y prueba de mar
En embarcaciones usadas, la inspección es crucial:
Revisión del casco, motor, sistemas eléctricos y navegación
Comprobación de equipos de seguridad (bengalas, extintores, chalecos)
Documentación en regla: certificado de navegabilidad, registro, historial de mantenimiento
Además, realiza siempre una prueba de navegación para verificar su comportamiento real.
Trámites y documentación
Para formalizar la compra necesitarás:
Contrato de compraventa
Título de propiedad
Registro y matrícula
Certificados técnicos
Pago de impuestos (ITP o IVA)
Posteriormente, deberás gestionar el cambio de titularidad en la Capitanía Marítima correspondiente.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de embarcación es mejor para uso recreativo?
Depende del uso: para salidas cortas, una lancha a motor o semirrígida; para navegación prolongada, un velero o catamarán.
¿Es necesario tener un título para navegar?
Sí, en España necesitas una titulación adecuada (Licencia de Navegación, PER, Patrón de Yate, etc.) según la eslora y el tipo de propulsión.
¿Qué incluye el contrato de compraventa?
Debe detallar datos del comprador y vendedor, embarcación, precio, forma de pago, inventario de equipos y fecha de entrega.