- Home
- Vida Nautica
- Comprar yate nuevo: todo lo que debes saber
Comprar yate nuevo: todo lo que debes saber

Adquirir un yate nuevo es una decisión estratégica que combina disfrute, imagen y estilo de vida con una inversión importante. Si estás considerando dar este paso, esta guía te ofrece una visión clara y estructurada de todo lo que debes tener en cuenta antes de formalizar la compra.
1. ¿Por qué comprar un yate nuevo?
La principal ventaja de un yate nuevo es la personalización total. Puedes elegir el modelo, la distribución interior, el tipo de motor, los acabados, los sistemas electrónicos y muchos otros aspectos según tus preferencias. Además:
No tendrás que preocuparte por el historial de uso.
Las garantías del fabricante suelen cubrir entre 2 y 5 años.
Incluyen tecnología actualizada y mejoras de eficiencia energética.
También disfrutarás de la tranquilidad de saber que ningún componente ha sido sometido a desgaste previo.
2. Define tus necesidades de navegación
Antes de iniciar el proceso de compra, es fundamental preguntarte:
¿Para qué lo usarás? (paseos cortos, cruceros de larga duración, travesías)
¿Cuántas personas lo utilizarán habitualmente?
¿Dónde lo guardarás? (amarre disponible, marina cercana)
¿Qué nivel de autonomía y velocidad necesitas?
¿Tienes experiencia previa o requerirás tripulación?
Estas respuestas te ayudarán a elegir el tipo y tamaño de yate que mejor se adapta a tu perfil.
3. Presupuesto realista y costes asociados
El precio del yate es solo una parte de la inversión. Debes contemplar:
IVA (21 %) e Impuesto de Matriculación (12 % en algunos casos).
Seguro obligatorio, cuyo coste varía según eslora y potencia.
Gastos de mantenimiento anual (revisiones, limpieza, piezas).
Amarre en puerto deportivo, con tarifas que oscilan según ubicación y servicios.
Tripulación (si aplica): salario, seguros, manutención.
Equipamiento adicional: electrónica, mobiliario, juguetes náuticos, etc.
Planificar todos estos gastos con antelación te ayudará a evitar sorpresas.
4. Comparación de modelos y marcas
Investiga distintas marcas reconocidas como Beneteau, Jeanneau, Azimut, Sunseeker, Princess, Ferretti o Lagoon, dependiendo del tipo de yate que te interese (vela, motor, catamarán). Asiste a ferias náuticas como el Salón Náutico de Barcelona o Palma Boat Show para comparar modelos en persona, recibir asesoramiento técnico y negociar condiciones especiales.
Revisa catálogos, fichas técnicas, vídeos, pruebas de navegación y opiniones de otros armadores para tener una visión global.
5. Prueba de navegación antes de decidir
Siempre que sea posible, realiza una prueba de mar del modelo que te interesa. Esto te permitirá evaluar aspectos clave:
Maniobrabilidad
Comodidad a bordo
Ruido, vibración y estabilidad
Distribución de espacios
Velocidad de crucero y consumo
Esta experiencia es decisiva para confirmar tu elección antes de firmar el contrato.
6. Trámites legales y entrega
Una vez elegido el modelo y configurado a tu gusto, deberás:
Firmar un contrato de compraventa con el astillero o distribuidor autorizado.
Pagar los impuestos correspondientes (IVA, matriculación si procede).
Tramitar el registro del yate en la Capitanía Marítima correspondiente.
Solicitar el abanderamiento (pabellón español o de conveniencia).
Obtener la licencia de navegación adecuada si vas a manejarlo tú mismo.
Un broker náutico o asesor marítimo puede encargarse de todos estos trámites..
Conclusión
Comprar un yate nuevo en España es una experiencia que combina ilusión, diseño y navegación con una planificación precisa. Al evaluar bien tus necesidades, contar con asesoramiento profesional y elegir un modelo adecuado, estarás dando un paso firme hacia una propiedad náutica satisfactoria y duradera.
Si aún estás valorando todas las opciones disponibles, te recomendamos revisar primero nuestra guía general sobre comprar yate, donde encontrarás una visión completa del mercado y tipos de embarcación.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la principal ventaja de comprar un yate nuevo frente a uno de segunda mano?
Comprar un yate nuevo te permite elegir cada detalle: distribución interior, tecnología, motorización, materiales y acabados. Además, cuentas con garantía de fábrica y ausencia de desgaste previo, lo que se traduce en mayor seguridad y fiabilidad durante los primeros años de navegación.
¿Qué impuestos se aplican al comprar un yate nuevo en España?
Al adquirir un yate nuevo en España, debes abonar el IVA (21 %) y, en determinados casos, el Impuesto de Matriculación (12 %). Este último puede estar exento en ciertas situaciones, como uso profesional o esloras inferiores a 8 metros, siempre que se cumplan los requisitos legales.
¿Cuánto tiempo tarda la entrega de un yate nuevo?
Depende del modelo y del grado de personalización. Algunos modelos en stock pueden entregarse en semanas, mientras que encargos a astillero con personalización completa pueden tardar entre 3 y 12 meses. Es recomendable firmar el contrato con calendario de producción y entrega bien definido.
¿Qué mantenimiento requiere un yate nuevo?
Aunque es nuevo, un yate necesita mantenimiento desde el primer año: revisión de motor, limpieza del casco, controles eléctricos, revisión del sistema de agua y combustible, y mantenimiento de velas (si es velero). Cumplir con el plan de mantenimiento del fabricante es clave para conservar la garantía.